RESERVA AHORA RESERVA AHORA

TOUR EN TUK TUK por MADRID

Tour Panorámico de Madrid (2 Horas)

TOUR EN TUK TUK MADRID. Es nuestro tour más completo para conocer lo mejor de Madrid en solo 120 minutos. Conoce las dos caras más fascinantes de Madrid. La ciudad histórica y también el Madrid Moderno. El tour perfecto para conocer lo mejor de Madrid y luego puedas disfrutar de la zona que más os guste

120 minutos
159 euros
Speaker
Español / English
Precio por grupo de hasta 4 pax

Tour Panorámico de Madrid (2 Horas)

Opcional: Recogida desde tu ubicación

TOUR EN TUK TUK MADRID. Descubre Madrid en 2 horas en tuk tuk eléctrico, con paradas para tomar fotos increíbles. Visita 15 monumentos, el Templo de Debod, La Latina y la Basílica de San Francisco con un guía bilingüe. ¡Diversión, cultura y vistas!

Recorrido

TOUR EN TUK TUK MADRID. Este recorrido pasa por Madrid Casco histórico, Madrid Moderno el Barrio de Salamanca, el monasterio de San Jeronimos y templo de Debod.

Paramos en: palacio Real, monasterio de San Jeronimos y Templo de Debod

Itinerario aproximado:

1. Palacio Real de Madrid. (paramos 5 minutos)
2. Museo Catedral de la Almudena
3. Muralla Árabe
4. Mercado de San Miguel
5. Plaza Mayor
6. Calle de Cava Baja
7. Barrio de la Latina
8. Casa de Miguel de Cervantes
9. Museo casa de Lope de Vega
10. Monasterio de San Jerónimo (paramos 5 minutos)
11. Museo Nacional del Prado 
12. Puerta de Alcalá
13. Parque del Retiro
14. Calle de Serrano
15. Calle de José Ortega y Gasset
16. Paseo de la Castellana
17. Palacio de Cibeles
18. Plaza Santa Ana
19. Templo de Debod (paramos 5 minutos). 

Tenga en cuenta que nuestro itinerario a veces puede variar debido a factores adversos como actividades sociales, carreras, festivales, maratones, etc.

Qué incluye la experiencia:

  • Tour privado de 2 horas

  • 15 monumentos clave

  • Paradas para fotos

  • Guía local bilingüe

SERVICIOS INCLUIDOS

  • Guía local

ENCUENTRO Y RECOGIDA​

  • Se hará la recogida en Calle Vergara 1.

  • Se recomienda estar preparado 10 min antes de la actividad.

INFORMACIÓN ADICIONAL​

  • No apto para personas en silla de ruedas.
  • La confirmación se hará una vez realizada la reserva.

  • Accesible para carritos de bebé.
  • 
Bebé mayores de 3 años.
  • 
Puedes traer tu mascota.
  • 
Los visitantes pueden parar para hacer una fotografía y escuchar una breve información histórica de los sitios visitados.
  • 
El precio de cada tour es por vehículo y tiene una capacidad de hasta 4 personas.

  • El itinerario podría variar por manifestaciones y calles cerradas.

POLÍTICA DE CANCELACIÓN

  • Para recibir un reembolso íntegro de la experiencia, debes cancelar como mínimo 24 horas antes del inicio de la experiencia.
  • 
Si cancelas la experiencia con menos de 24 horas del inicio de la actividad, no se devolverá el importe abonado.

  • El tiempo que tarde en abonar el importe por reembolso dependerá de las políticas de cada entidad bancaria.

NUESTROS HORARIOS DE TRABAJO

  • Lunes – domingo 09:00 – 21:00

Lo mejor de Madrid: Fiestas y tradiciones castizas de Madrid

Tuk tuk madrid

Madrid es una ciudad con una gran riqueza cultural y muchas de sus festividades tienen raíces históricas profundas. Algunas de las más emblemáticas incluyen:

  • Fiestas de San Isidro (15 de mayo): En honor al patrón de Madrid, se celebran verbenas, conciertos y espectáculos de chotis en lugares como la Pradera de San Isidro. Los madrileños visten trajes de chulapos y disfrutan de rosquillas y limonada.
  • Fiestas de La Paloma (agosto): Esta festividad en el barrio de La Latina es una de las más castizas. Se organizan procesiones, bailes y concursos en las calles.
  • Carnaval de Madrid (febrero): Un desfile lleno de color recorre la ciudad, con disfraces, chirigotas y el tradicional Entierro de la Sardina.
  • Navidad en Madrid: La ciudad se llena de luces, mercadillos y actividades como la San Silvestre Vallecana o la Cabalgata de Reyes.
  • Fiesta de San Antonio de la Florida (junio): Se celebra con la tradición de «las modistillas», donde las jóvenes solteras colocan alfileres en la fuente del santo para atraer el amor.
  • Semana Santa (marzo o abril): Durante esta celebración religiosa, las calles de Madrid se llenan de procesiones solemnes, con imágenes sagradas llevadas en andas por cofradías. Destacan la Procesión del Silencio y la del Cristo de los Alabarderos. Además, es una época perfecta para probar las tradicionales torrijas madrileñas.
  • Fiestas del Orgullo LGBTQ+ (julio): Madrid se convierte en una de las capitales mundiales de la diversidad con esta gran celebración. El barrio de Chueca es el epicentro de conciertos, eventos culturales y el multitudinario desfile que recorre la Gran Vía. Es una de las festividades más alegres e inclusivas del año.
  • Veranos de la Villa (julio y agosto): Un festival cultural con conciertos, teatro, cine al aire libre y actividades en distintos puntos de la ciudad. Es una oportunidad única para disfrutar del verano madrileño con eventos gratuitos o a precios accesibles en espacios emblemáticos.

Tour Full Tuk Tuk Madrid: Espacios emblemáticos de Madrid para festivales, verbenas y celebraciones

Madrid es una ciudad vibrante que ofrece numerosos espacios emblemáticos donde se celebran festivales, verbenas y eventos culturales a lo largo del año. 

  • Puerta del Sol: Centro neurálgico de la ciudad y uno de los lugares más emblemáticos de Madrid. Es el escenario principal de la Nochevieja, donde miles de personas se reúnen para tomar las 12 uvas al ritmo de las campanadas del reloj de la Real Casa de Correos. También acoge manifestaciones, celebraciones y eventos culturales durante todo el año.

  • Plaza Mayor: Ubicada en el casco histórico, es el lugar donde se instala el tradicional Mercado Navideño en diciembre, con puestos de belenes, figuras y adornos. Además, en mayo se celebra la Feria de la Comunidad de Madrid, con actividades culturales, gastronomía y exhibiciones.

  • Gran Vía: Conocida como el «Broadway madrileño», es el epicentro de espectáculos teatrales y musicales. También es un escenario clave durante el Orgullo LGBTQ+, con desfiles, conciertos y eventos en la calle, convirtiéndose en una de las fiestas más grandes de Europa.

  • Plaza de Cibeles: Famosa por ser el punto de celebración de victorias deportivas, especialmente cuando la selección española o el Real Madrid ganan campeonatos. Además, es sede de eventos culturales y festividades como la llegada de los Reyes Magos el 5 de enero.

  • Parque del Retiro: Un pulmón verde en el centro de Madrid que alberga eventos como la Feria del Libro, donde escritores y lectores se encuentran cada primavera. En verano, acoge espectáculos de música, teatro al aire libre y actividades culturales.

  • El Matadero: Un antiguo matadero convertido en centro cultural, donde se celebran exposiciones, festivales de cine, mercados alternativos y eventos artísticos durante todo el año. Es un referente para la cultura contemporánea y el arte emergente en Madrid.

  • Plaza de España: Este renovado espacio se ha convertido en un punto clave para grandes eventos al aire libre. Aquí se celebran festivales gastronómicos, conciertos y proyecciones de cine de verano, atrayendo a madrileños y turistas por igual.

Tuk Tuk Madrid

Gastronomía en las fiestas madrileñas

Tuk Tuk Madrid

Cada festividad en Madrid viene acompañada de platos y dulces típicos que forman parte del patrimonio cultural de la ciudad:

  • San Isidro: Se disfrutan las famosas rosquillas listas, tontas, francesas y de Santa Clara, además de la limonada madrileña.
  • Navidad: Se pueden probar turrones, mazapanes y el tradicional roscón de Reyes con sorpresa incluida.
  • Semana Santa: Destacan las torrijas, pestiños y bartolillos madrileños, dulces con siglos de tradición.
  • Carnaval: Se elaboran las orejas de carnaval y las filloas, típicas de esta época.
  • Fiestas del Orgullo: Muchos restaurantes ofrecen postres temáticos y coloridos en honor a la celebración.
  • Fiestas de La Paloma: Se pueden degustar churros con chocolate y bocadillos de calamares en las calles del barrio de La Latina.
  • Fiesta de San Antonio de la Florida: Se celebra con panecillos del santo, unos bollos dulces que las modistillas solían ofrecer en la ermita para atraer el amor.
  • Fiesta de la Almudena: Es tradicional el pastel de la Almudena, un hojaldre relleno de crema que se disfruta en honor a la patrona de Madrid.
  • Día de la Comunidad de Madrid (2 de mayo): En esta jornada festiva, los madrileños degustan platos castizos como los callos a la madrileña y las gallinejas.
  • Fiesta de San Juan (23 de junio): Durante esta noche mágica, es costumbre comer coca de San Juan, un bizcocho dulce decorado con frutas confitadas.
  • Verbenas de verano (San Cayetano, San Lorenzo y La Paloma): Además de los clásicos bocadillos de calamares, es común disfrutar de barquillos y limonada fresca.

 

Estos platos y dulces forman parte de la identidad gastronómica madrileña, haciendo que cada celebración tenga su propio sabor especial.

Cómo ahorrar dinero en Madrid

Madrid es una ciudad vibrante y llena de actividades, pero no es necesario gastar una fortuna para disfrutarla al máximo. Con algunos consejos inteligentes, puedes recorrer la capital española sin afectar demasiado tu presupuesto.

  1. Usa tarjetas de transporte: La tarjeta Multi o el Abono Turístico te permitirán viajar ilimitadamente en metro, autobús y cercanías por un precio fijo. Es mucho más económico que comprar billetes individuales.

  2. Aprovecha los días gratuitos en museos: Muchos museos, como el Prado, el Reina Sofía y el Thyssen-Bornemisza, ofrecen entrada gratuita en horarios específicos. Planifica tu visita para disfrutar del arte sin pagar.

  3. Come como un local: Opta por el menú del día en bares y restaurantes, una opción asequible que incluye primer plato, segundo, postre y bebida. También puedes disfrutar de tapas gratis en algunos bares tradicionales.

  4. Explora Madrid a pie: El centro histórico es perfecto para recorrer caminando, evitando gastos innecesarios en transporte.

  5. Disfruta de actividades gratuitas: Parques como El Retiro o el Templo de Debod ofrecen vistas increíbles sin costo. Además, en la ciudad se realizan conciertos y eventos gratuitos durante todo el año.

  6. Busca alojamiento económico: Opta por hostales, albergues o apartamentos turísticos en lugar de hoteles costosos. También puedes encontrar buenas ofertas reservando con antelación o eligiendo zonas bien conectadas pero menos turísticas, como Arganzuela o Carabanchel.

  7. Utiliza aplicaciones de descuentos: Apps como Too Good To Go te permiten comprar comida a precios reducidos al final del día. También puedes encontrar ofertas en espectáculos, restaurantes y actividades con plataformas como Groupon o Fever.

  8. Evita las zonas turísticas para compras y comida: Lugares como la Gran Vía o la Plaza Mayor suelen tener precios elevados. Explora barrios como Lavapiés, Malasaña o La Latina para encontrar opciones más asequibles y auténticas.

Tuk Tuk Madrid

Los mejores planes gratuitos en Madrid

Tuk Tuk Madrid

Si quieres explorar la capital sin afectar tu presupuesto, aquí tienes algunos de los mejores planes gratuitos que puedes aprovechar.

  1. Museos gratis: Muchos museos de Madrid ofrecen entrada gratuita en determinados horarios. El Museo del Prado es gratis de lunes a sábado de 18:00 a 20:00 y los domingos de 17:00 a 19:00. El Museo Reina Sofía, donde se encuentra el famoso Guernica de Picasso, también es gratuito en varios horarios. Otros museos como el Museo Thyssen-Bornemisza, el Museo Arqueológico Nacional y el Palacio Real tienen días con entrada libre.

  2. Pasear por el Parque del Retiro: Este icónico parque es perfecto para relajarse, hacer un picnic o admirar lugares emblemáticos como el Palacio de Cristal, el Estanque Grande o la Fuente del Ángel Caído. Además, a menudo hay espectáculos callejeros y actividades al aire libre.

  3. Descubrir el Templo de Debod: Uno de los rincones más sorprendentes de Madrid es este templo egipcio donado por Egipto. La entrada es gratuita y, además de aprender sobre su historia, es uno de los mejores lugares para ver el atardecer en la ciudad.

  4. Recorrer la Gran Vía y el centro histórico: Caminar por la Gran Vía es un espectáculo en sí mismo, con su arquitectura impresionante, luces y ambiente animado. También puedes explorar la Puerta del Sol, la Plaza Mayor, el Barrio de los Austrias y la Calle Alcalá sin gastar nada.

  5. Miradores gratuitos: Aunque muchos miradores en Madrid cobran entrada, algunos son completamente gratuitos, como la Azotea del Palacio de Cibeles, que ofrece una vista panorámica de la ciudad.

  6. Conciertos y espectáculos callejeros: En plazas como la Puerta del Sol o el Mercado de San Miguel, es común encontrar músicos y artistas callejeros. Además, algunos centros culturales ofrecen conciertos gratuitos, como La Casa Encendida y El Matadero.

Con estos planes, disfrutar de Madrid sin gastar dinero es totalmente posible. ¡Solo necesitas ganas de explorar la ciudad!